El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) anunció ajustes en su esquema de contratación con prestadores privados de atención primaria del régimen subsidiado, notificando a diez centros sobre la suspensión de sus contratos bajo modalidad capitada, los cuales podrán migrar hacia el modelo de pago por servicios.
Transición hacia un modelo más transparente
La medida, que se aplicará de manera gradual, garantiza que los servicios se mantendrán durante los 30 días posteriores a la notificación, periodo en el cual los centros podrán evaluar junto a SeNaSa su continuidad bajo el nuevo esquema.
El director ejecutivo de SeNaSa, Dr. Edward Guzmán, explicó:
"Concentramos los recursos estatales en un modelo que nos permite garantizar mayor sostenibilidad, fortalecer la red pública y ofrecer mejores servicios a los afiliados del régimen subsidiado".
Dos modalidades de pago en el sistema
Actualmente, en el sistema conviven dos esquemas:
- Capitado: una suma fija mensual por afiliado, sin importar la cantidad de servicios utilizados.
- Pago por servicio: remuneración en función de las atenciones efectivamente prestadas.
El paso hacia el pago por servicios en el régimen subsidiado busca reforzar la transparencia en el uso de los recursos públicos y garantizar una distribución más justa en la atención primaria.
Régimen contributivo se mantiene sin cambios
SeNaSa aclaró que esta medida no afecta al régimen contributivo, cuyos contratos con prestadores permanecen vigentes y operando con normalidad.
Compromiso con el acceso a la salud
La institución reiteró su compromiso de seguir trabajando con los centros privados bajo el modelo de pago por servicios, al tiempo que fortalece la red pública para garantizar acceso, sostenibilidad y calidad en la atención de todos los dominicanos.



