Reducción de robos y decomiso de armas marcan avances del Plan de Seguridad Ciudadana

ConectandoTech
2 Min Read

Faride Raful resalta los resultados de la Fuerza de Tarea Conjunta durante reunión de seguimiento encabezada por el presidente Abinader.

Fuerte impacto del patrullaje preventivo

La Fuerza de Tarea Conjunta, desplegada en puntos estratégicos del país bajo el Plan de Seguridad Ciudadana, ha logrado avances significativos en materia de seguridad, destacando la reducción de robos, aumento de órdenes judiciales ejecutadas y un amplio decomiso de armas, según informó la ministra de Interior y Policía, Faride Raful.

Durante la reunión número 91 de seguimiento al plan, presidida por Luis Abinader, la funcionaria presentó estadísticas que reflejan mejoras en la seguridad nacional durante el mes de mayo.

Disminuyen los robos y se fortalece la justicia

Raful explicó que los casos de robos se redujeron en 790 incidentes, al pasar de 7,268 en 2024 a 6,478 en 2025. Este descenso se atribuye a los patrullajes preventivos y operativos focalizados en zonas de alta incidencia.

Además, durante ese mismo periodo se logró:

  • Ocupar 8,524 armas blancas y 671 armas de fuego.
  • Ejecutar 2,851 órdenes de arresto.
  • Realizar 979 allanamientos.
  • Intervenir en 1,043 fiestas callejeras o “teteos”.

Estas cifras demuestran la eficacia del enfoque territorial y la respuesta rápida a situaciones de alto riesgo.

Efectividad del mapa de calor y trabajo interinstitucional

La ministra destacó también el uso del mapa de calor delictivo, que ha permitido focalizar los esfuerzos en las áreas más vulnerables, junto con una estrecha coordinación entre el Ministerio Público y la Policía Nacional.

Un dato importante es que, mientras en algunos puntos la tasa de homicidios aún supera un dígito, en 23 provincias ya está por debajo de esa cifra, y Santiago Rodríguez no ha registrado ningún homicidio, un logro notable dentro del contexto nacional.

Share This Article
Leave a review