Los mandatarios abordaron temas clave como seguridad, cooperación regional y la situación en Haití
Un diálogo estratégico para el fortalecimiento bilateral
En el marco del encuentro Brasil-Caribe, los presidentes Luis Abinader y Luiz Inácio Lula da Silva sostuvieron una reunión bilateral privada este viernes, donde conversaron sobre el fortalecimiento de las relaciones entre República Dominicana y Brasil, con un enfoque en cooperación en seguridad, comercio, turismo, aviación y diplomacia.
Uno de los ejes centrales de la conversación fue la crisis en Haití. El presidente Abinader compartió con Lula los esfuerzos que realiza su Gobierno para proteger la seguridad nacional ante la inestabilidad haitiana, destacando la necesidad de una respuesta conjunta de la comunidad internacional, impulsada desde espacios como el foro Brasil-Caribe.
Reuniones bilaterales clave
Durante su estadía en Brasilia, el presidente Abinader también sostuvo encuentros estratégicos con líderes regionales y de organismos multilaterales:
- Sergio Diaz-Granados, presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), con quien conversó sobre proyectos de desarrollo regional y financiamiento sostenible.
- Ilan Goldfajn, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con quien discutió iniciativas orientadas a mejorar la infraestructura, la inclusión social y el crecimiento económico.
- Mia Amor Mottley, primera ministra de Barbados, con quien intercambió visiones sobre los desafíos comunes en el Caribe y reiteró la urgencia de una solución regional a la crisis haitiana.
Acompañantes oficiales
En estos encuentros, el presidente dominicano estuvo acompañado por el canciller Roberto Álvarez y el embajador dominicano en Brasil, Robert Tanaka, fortaleciendo la representación diplomática en uno de los escenarios más relevantes para la integración hemisférica.
Esta serie de reuniones reafirma la voluntad del Gobierno dominicano de seguir fortaleciendo la cooperación sur-sur, impulsar la integración regional y promover soluciones sostenibles a los desafíos compartidos.