La República Dominicana se convierte en el epicentro del derecho internacional con la participación del presidente Luis Abinader y el rey de España, Felipe VI, en la clausura del Congreso Mundial de Derecho 2025.
Un día cargado de actividades oficiales
El próximo martes 6 de mayo, el presidente Abinader y el monarca español desarrollarán una intensa agenda en el Distrito Nacional. El recorrido iniciará a las 9:45 de la mañana en la Universidad del Caribe (Unicaribe), donde ambos participarán en la inauguración de un nuevo edificio y sostendrán un encuentro con los directivos de la Asociación Mundial de Juristas y de la World Law Foundation.
Posteriormente, los actos continuarán con la inauguración del monumento "Flame", símbolo de este importante evento jurídico.
Clausura en la Universidad Autónoma de Santo Domingo
A las 11:00 de la mañana, en el aula magna de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), se llevará a cabo la ceremonia de clausura del Congreso Mundial de Derecho. Luis Abinader y Felipe VI estarán acompañados por Javier Cremades, presidente de la Asociación Mundial de Juristas, y figuras destacadas como Sonia Sotomayor, jueza asociada de la Suprema Corte de los Estados Unidos; la primera dama Raquel Arbaje; Luis Henry Molina, presidente del Poder Judicial dominicano, y Napoleón Estévez Lavandier, presidente del Tribunal Constitucional de la República Dominicana.
Personalidades internacionales presentes
En el acto de Unicaribe también estarán presentes José Alejandro Aybar y Shahily Pimentel de Aybar, representantes de la casa de altos estudios, junto a otros líderes judiciales como Stephan Harbarth, presidente del Tribunal Constitucional Federal de Alemania; Cándido Conde Pumpido, presidente del Tribunal Constitucional de España, y Doris König, vicepresidenta del Tribunal Constitucional Federal alemán.
Congreso Mundial de Derecho 2025: Un espacio para el diálogo global
La edición número 29 del Congreso Mundial de Derecho se celebra en Santo Domingo del 4 al 6 de mayo de 2025. La ceremonia inaugural estuvo encabezada por la vicepresidenta Raquel Peña, quien destacó la importancia de este foro internacional para abordar los retos actuales que enfrenta el Estado de Derecho en todo el mundo.