Presidente Abinader supervisa ampliación del Acueducto Barrera de Salinidad y entrega 13 nuevos Comedores Económicos

ConectandoTech
3 Min Read

El presidente Luis Abinader encabezó este domingo una jornada de supervisión e inauguraciones que marcan un paso firme en la mejora de los servicios básicos en la República Dominicana.

Ampliación del Acueducto Barrera de Salinidad

Durante su visita, el mandatario inspeccionó los trabajos de ampliación del Acueducto Oriental Barrera de Salinidad y Trasvase a Santo Domingo Norte, proyecto que ya presenta un avance superior al 70 %.

Con esta obra, Santo Domingo Este recibirá 45 millones de galones adicionales diarios, lo que representa un aumento de 33 %, mientras que en Santo Domingo Norte la distribución de agua potable crecerá en 50 %.

El proyecto, con una inversión superior a USD 150 millones, elevará la capacidad de producción a 6 m³/s y contempla mejoras en las tomas de agua, sistemas de bombeo, depósitos reguladores, línea de conducción, macrorred de distribución e infraestructura del módulo de tratamiento. Las pruebas finales están pautadas para finales de 2025 y su entrada en operación en enero de 2026.

El jefe de Estado también adelantó otras soluciones a mediano plazo, como la incorporación de 2 m³/s al acueducto de Valdesia en 2026 y la licitación de un nuevo acueducto en Hatillo de 10 m³/s, que abastecería al Gran Santo Domingo por una década.

“Es un acto de responsabilidad de nuestro Presidente empezar un proyecto que aunque no será concluido en su gestión, asegura el futuro del suministro de agua potable para una ciudad en crecimiento”, expresó Fellito Suberví, director de la Caasd.

Inauguración de 13 nuevos Comedores Económicos

En la misma jornada, Abinader dejó inaugurados 13 nuevos Comedores Económicos en distintas comunidades, beneficiando a miles de familias en condiciones de vulnerabilidad. Con esta entrega, el gobierno completa 159 comedores instalados en cinco años, lo que significa un aumento superior al 300 %.

Las nuevas instalaciones están ubicadas en Azua, Montecristi, Dajabón, La Romana, Barahona, Bahoruco, Pedernales, San Cristóbal, el Distrito Nacional, y en la Dirección General de Migración, donde se habilitó una cocina para atender a extranjeros detenidos.

El director general de la institución, Edgar Féliz, destacó que actualmente se sirven más de 54 millones de raciones cocidas al año, además de los programas de distribución de raciones crudas y kits de emergencia en casos de desastres.

“Hoy los Comedores Económicos son una red nacional de seguridad alimentaria con presencia en todas las provincias del país”, aseguró Féliz.

Share This Article
Leave a review