Presidente Abinader levanta medidas por huracán Melissa, excepto en provincias del suroeste

ConectandoTech
4 Min Read

El presidente Luis Abinader anunció el levantamiento de las medidas preventivas adoptadas durante el paso del huracán Melissa, con excepción de las provincias Barahona, Pedernales, Bahoruco e Independencia, que permanecen en alerta roja.

El mandatario, acompañado por la vicepresidenta Raquel Peña, informó que el país inicia un retorno gradual a la normalidad, luego de que las medidas de emergencia cumplieran su objetivo principal: proteger vidas y garantizar la seguridad ciudadana.

A partir de esta tarde y del día laborable de mañana, el país debe ir normalizando sus actividades, excepto en las provincias mencionadas”, declaró Abinader, destacando que la generación eléctrica se mantuvo en un 98 % de estabilidad durante los últimos días.

Retorno progresivo a las labores

El presidente indicó que los servicios de agua potable están siendo restablecidos con apoyo del Inapa y la Caasd, mientras se continúan labores de limpieza y reparación en las zonas afectadas.
También anunció asistencia directa a las familias damnificadas y apoyo económico para los trabajadores informales cuyas actividades se vieron interrumpidas por el fenómeno.

Abinader agradeció la colaboración del pueblo dominicano y resaltó el comportamiento responsable de la ciudadanía frente a las medidas de prevención.

Niveles de alerta y provincias afectadas

El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general Juan Manuel Méndez, informó que se mantiene la alerta roja en las provincias Barahona, Pedernales, Independencia y Bahoruco, mientras que San José de Ocoa, Samaná, Dajabón, Azua, Monte Plata, Elías Piña, Peravia, La Altagracia, San Juan, Montecristi, Santo Domingo, San Cristóbal y el Distrito Nacional permanecen en alerta amarilla.

Las provincias Monseñor Nouel, La Vega, Sánchez Ramírez, San Pedro de Macorís, La Romana, Hato Mayor, María Trinidad Sánchez, Santiago, Santiago Rodríguez, Hermanas Mirabal, Espaillat, El Seibo y Duarte se mantienen en alerta verde.

Méndez aclaró que las provincias en alerta roja deben continuar con las restricciones, manteniendo suspendidas las clases y actividades laborales hasta nuevo aviso.

Daños y desplazamientos

El COE reportó 735 viviendas afectadas, lo que ha provocado el desplazamiento de 3,765 personas. Cuatro albergues permanecen activos con 77 personas alojadas, mientras 48 comunidades siguen incomunicadas.

En cuanto a los servicios básicos, 51 acueductos presentan afectaciones, de los cuales 46 están fuera de servicio, dejando sin agua potable a más de 540 mil usuarios. Además, se registran daños en una carretera, dos puentes y un camino vecinal, con brigadas del Ministerio de Obras Públicas trabajando en su reparación.

Trayectoria del huracán

La directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), Gloria Ceballos, informó que el huracán Melissa alcanzó la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, con vientos sostenidos de 220 km/h.
Actualmente se encuentra a 167 kilómetros al sur de Kingston, Jamaica, desplazándose hacia el oeste a 7 km/h.

Ceballos explicó que, aunque el fenómeno no pasó directamente sobre República Dominicana, su lento desplazamiento provocó lluvias prolongadas en gran parte del país, manteniendo condiciones de humedad y nubosidad sobre el Caribe central.

El huracán se desplazará sobre Jamaica hasta mañana lunes, para luego dirigirse al sureste de Cuba y posteriormente hacia el Atlántico abierto.

Share This Article
Leave a review