El presidente Luis Abinader encabezó la inauguración de dos nuevas naves industriales en el parque de zona franca de San Juan, que generan 500 nuevos empleos y elevan a 1,200 los puestos directos en el complejo. Estas instalaciones forman parte del Plan San Juan, creado en 2021 para transformar la economía provincial y diversificarla más allá de la agricultura.
Impulso a la industria y al empleo local
Durante el acto, el mandatario destacó que este plan busca convertir a San Juan en un referente de desarrollo social y económico, al atraer nuevas inversiones y abrir oportunidades laborales.
“El Plan San Juan está cambiando la historia de esta provincia, creando empleos y sentando las bases del desarrollo que su gente merece”, expresó Abinader.
Las naves inauguradas pertenecen a la empresa tabacalera La Aurora, cuyos empleos son ocupados mayoritariamente por mujeres y jóvenes, muchos de ellos en su primer trabajo formal.
El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor “Ito” Bisonó, resaltó la relevancia del tabaco para la identidad dominicana y recordó que el país es líder mundial en exportación de cigarros hechos a mano, alcanzando en 2025 más de USD 1,300 millones.
Por su parte, el director de Proindustria, Rafael Cruz, explicó que la inversión en estas nuevas instalaciones ronda los RD 123 millones, mientras que la inversión total del parque industrial supera los RD 325 millones, con la presencia de empresas como Tabacalera El Artista y Tabacos del Sur.
Supervisión de obras estratégicas
El presidente también supervisó la construcción del Aeropuerto Doméstico El Granero del Sur, ubicado en Barranca. La obra, con un 83% de avance, incluirá una pista de 1,200 metros, una terminal de dos niveles, un cuartel de la Fuerza Aérea y estacionamientos con capacidad para más de 50 vehículos.
El director del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo, explicó que esta infraestructura impulsará la conectividad aérea, el turismo interno y la agroindustria local, fortaleciendo la seguridad y la competitividad regional.
Innovación agrícola y desarrollo rural
Como parte de su agenda, Abinader visitó el proyecto Uvas San Juan, una iniciativa privada vinculada al Plan San Juan, que desarrolla la primera producción certificada de uvas sin semillas en el país.
El empresario Eliam Ramírez informó que el proyecto ocupa 18 hectáreas (unas 250 tareas) y proyecta iniciar exportaciones en 2026, con Estados Unidos como su principal destino.
Encuentro con jóvenes sanjuaneros
El mandatario también sostuvo un diálogo con estudiantes y jóvenes líderes de la provincia en el Colegio Padre Guido, donde conversó sobre educación, programas sociales y oportunidades de empleo.
Abinader mencionó programas como Oportunidad 14-24, Beca Tu Futuro, Joven Supérate y la Tarjeta Joven, e instó a los jóvenes a aprovechar las becas y financiamientos disponibles a través de Promipyme y Bandex para impulsar sus proyectos.
“El futuro de la República Dominicana depende de la educación y del compromiso de su juventud. Ustedes son los protagonistas del cambio”, expresó el presidente.



