Presidenta de ProCompetencia resalta en Ginebra impacto de la cooperación de la UNCTAD con el país

ConectandoTech
3 Min Read

Durante la 9.ª Conferencia de Naciones Unidas sobre Competencia y Protección al Consumidor, República Dominicana se presenta como referente en políticas de competencia con respaldo de la UNCTAD.

Un modelo de cooperación internacional con resultados tangibles

La presidenta de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (ProCompetencia), María Elena Vásquez Taveras, destacó desde Ginebra el impacto positivo de la cooperación técnica con la UNCTAD, posicionando a la República Dominicana como un referente regional en políticas de competencia.

Durante su participación en la 9.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Competencia y Protección de los Consumidores, Vásquez Taveras subrayó que la colaboración con la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) ha sido clave para fortalecer las capacidades regulatorias, judiciales y comunicativas del país, generando transformaciones institucionales sostenidas.

Logros destacados de la cooperación

La funcionaria recordó que la relación entre República Dominicana y la UNCTAD inició en 1997 con el primer anteproyecto de la Ley General de Defensa de la Competencia No. 42-08. En los últimos años, esa relación ha dado frutos notables, entre ellos:

  • Capacitación de jueces en materia de libre competencia.
  • Formación de más de 50 periodistas en la Semana de la Competencia 2024.
  • Publicación del “ABC de la Competencia”, una guía práctica sobre estos temas.
  • Organización de la XI Reunión del Grupo de Trabajo sobre Comercio y Competencia para América Latina y el Caribe.
  • Elaboración de la Política Nacional de la Competencia, enmarcada en estándares internacionales.

“La experiencia dominicana demuestra, de forma clara y contundente, el valor transformador de la cooperación técnica internacional en la construcción de instituciones sólidas, resilientes y al servicio del interés público” – María Elena Vásquez Taveras.

Un llamado al respaldo internacional para la UNCTAD

Vásquez Taveras aprovechó su intervención para solicitar apoyo financiero y político a la UNCTAD, subrayando su papel crucial en la promoción de economías más inclusivas y regulaciones que aseguren la libre competencia.

“Apostar por la competencia es apostar por economías más abiertas, inclusivas y equitativas. Y apostar por la UNCTAD es apostar por un futuro donde ese ideal pueda hacerse realidad” – María Elena Vásquez Taveras.

La competencia como motor de desarrollo

La titular de ProCompetencia finalizó recordando que las reglas claras y una competencia efectiva no son un lujo técnico, sino una condición indispensable para el desarrollo económico sostenible, la reducción de la pobreza y la mejora en la calidad de vida de la población.

La participación de República Dominicana en esta cumbre reafirma su compromiso con el fortalecimiento de marcos normativos modernos y funcionales, alineados con los principios del buen gobierno y la equidad económica.

Share This Article
Leave a review