Monitoreo de la transparencia y eficacia en las políticas migratorias implementadas por el gobierno.
El Observatorio de Políticas Migratorias (OPM) realizó una visita al Centro de Procesamiento Migratorio Haina (CPM-Haina), con el objetivo de supervisar el proceso de gestión de migrantes con estatus irregular, verificar las condiciones en que operan las instalaciones y evaluar el trato que reciben durante su permanencia.
El recorrido tuvo lugar como parte de la misión del OPM de velar por la transparencia y la eficacia de las políticas migratorias que el presidente de la República, Luis Abinader, puso en marcha en abril, con 15 medidas concretas para regularizar la situación migratoria en el país.
Supervisión detallada de los procedimientos
El presidente de la Comisión Ejecutiva del OPM y director del Listín Diario, Miguel Franjul, encabezó la visita, acompañado de otros miembros del organismo y del Comité Técnico. Fueron recibidos por el director de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, quien guió la delegación en el recorrido por las instalaciones del centro.
Durante la visita, se solicitó información detallada sobre los procedimientos que se siguen con los extranjeros retenidos, incluidos los procesos de depuración, identificación y repatriación de los migrantes. Además, se constató la distribución de las áreas de retención, donde se encontraron pabellones separados para hombres y mujeres, así como áreas destinadas a niños y niñas, bajo la supervisión de Conani y Unicef. También se verificaron las instalaciones de enfermería y cocina, que están disponibles para los detenidos.
Compromiso con el respeto a los derechos humanos
Miguel Franjul expresó su agradecimiento por el recibimiento, destacando que esta visita es parte del trabajo de campo del OPM para garantizar el cumplimiento de las políticas migratorias y la protección de los derechos humanos de los migrantes.
Por su parte, el director de Migración, Luis Rafael Lee Ballester, destacó que el centro opera bajo un enfoque de respeto a la dignidad humana, y dio detalles sobre las inversiones realizadas para el funcionamiento del centro, así como los planes para expandir y mejorar la infraestructura de las instalaciones.
Participación del Comité Técnico
En la visita estuvieron presentes otros miembros del OPM, como el director ejecutivo del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (Codue), Feliciano Lacen Custodio; el vicepresidente del Instituto Duartiano, Jacinto Pichardo; la rectora en funciones del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), Alliet Ortega; el presidente de la Asociación para el Desarrollo de Santiago, Juan Mera; y los miembros del Comité Técnico del OPM: Igor Bucarelly, Federico Jovine, Doris Pantaleón, y Miguel Franjul hijo.