La empresa líder en inteligencia artificial ahora pone su mirada en la computación cuántica, marcando un cambio de estrategia en su visión a futuro.
Un laboratorio para impulsar la computación cuántica
Jensen Huang, CEO y cofundador de NVIDIA, anunció en su conferencia anual para desarrolladores la apertura de un laboratorio dedicado a la computación cuántica. Ubicado en Boston, este centro de investigación trabajará en colaboración con la Universidad de Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Se espera que inicie operaciones a finales de 2025.
Este paso estratégico demuestra el interés de la compañía en una tecnología que promete transformar la industria en los próximos años. Lo más llamativo es que Huang ha cambiado de opinión respecto al tiempo que tomará la adopción masiva de los ordenadores cuánticos. En enero, estimaba que aún faltaban dos décadas para su implementación efectiva. Ahora, parece convencido de que llegarán mucho antes.
NVIDIA y su alianza con Quantum Machines
El interés de NVIDIA en la computación cuántica no es nuevo. Desde hace más de dos años, colabora con la empresa israelí Quantum Machines, especializada en hardware y software cuántico. Ambas compañías han desarrollado una arquitectura de alto rendimiento que busca acelerar el avance de esta tecnología.
Entre sus contribuciones destaca el sistema CPU/GPU Grace Hopper, diseñado para inteligencia artificial y computación de alto rendimiento, además del modelo de programación de código abierto CUDA Quantum.
Corrección de errores: el gran reto cuántico
Uno de los mayores desafíos en la computación cuántica es la corrección de errores. La plataforma DGX Quantum, desarrollada por NVIDIA y Quantum Machines, no solo busca optimizar algoritmos cuánticos, sino también mejorar el control y calibración de estos sistemas.
Jensen Huang enfatizó que la capacidad de los ordenadores cuánticos para corregir sus propios errores será clave para resolver problemas complejos en diversas industrias. Con este laboratorio, NVIDIA se posiciona como un jugador clave en el desarrollo de esta tecnología revolucionaria.