Durante un evento organizado por AMCHAMDR, el ministro de Energía y Minas detalló avances e inversiones clave que marcarán el futuro energético y minero de República Dominicana.
Energía como motor del desarrollo sostenible
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos Echavarría, fue el orador principal del almuerzo mensual de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AmchamDR), donde presentó una visión estratégica del sector energético, minero e hidrocarburos. Enfatizó el rol de estos sectores como pilares del crecimiento económico y bienestar social.
Durante su discurso, felicitó a Francesca Rainieri por convertirse en la primera mujer en presidir AMCHAMDR en más de un siglo, subrayando el hito como un avance institucional y un impulso al liderazgo femenino.
“Desde el encendido de una máquina industrial hasta el alumbrado de un hogar, cada componente del sistema energético y minero es clave para garantizar bienestar, productividad y sostenibilidad” – Joel Santos.
Proyecciones y logros energéticos
El ministro presentó una serie de avances importantes:
- Incremento del 54 % en la capacidad instalada de energía térmica en el SENI hacia 2028.
- Más de 2,100 MW en plantas térmicas en desarrollo entre 2025 y 2028.
- 20 proyectos de energía renovable que aportarán 1,006 MW adicionales.
- Reducción de la dependencia del petróleo, pasando del 88 % en 2000 a una matriz diversificada para 2025, incorporando gas natural, solar, eólica e hidroeléctrica.
También se destacó una inversión prevista de USD 450 millones en transmisión eléctrica y hasta USD 200 millones anuales en distribución, con el objetivo de reducir pérdidas y beneficiar a más de 64,000 hogares aún sin electricidad.
Hidrocarburos y minería con visión de futuro
En el área de hidrocarburos, Santos anunció una segunda ronda petrolera para noviembre de 2026, que incluirá bloques marítimos.
En cuanto a la minería, se reportaron exportaciones por USD 1,712 millones en 2024 y aportes fiscales por RD 18,000 millones. Además, mencionó:
- Nuevas exploraciones de tierras raras en Pedernales.
- Avances en un modelo de minería responsable para el larimar, piedra nacional.
Cooperación bilateral con EE.UU.
Francesca Rainieri resaltó el momento clave en las relaciones comerciales con EE.UU., y aseguró que desde AMCHAMDR se trabaja para reducir aranceles y fortalecer la posición del país como hub logístico. También se refirió al potencial de sectores como el turismo, la minería y la manufactura.
“Con el oro en máximos históricos y el creciente interés en las tierras raras, hay incentivos claros para estrechar nuestra relación bilateral, pero esto requiere un marco legal eficiente que combine agilidad y sostenibilidad” – Francesca Rainieri.