Ministerio de la Mujer destaca en España avances de RD en financiamiento con enfoque de género y prevención del embarazo adolescente

ConectandoTech
4 Min Read

Durante su participación en la 4.ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, celebrada en Sevilla, España, la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, presentó los logros de la República Dominicana en el uso del presupuesto público como herramienta para impulsar la equidad de género y prevenir el embarazo en adolescentes.

Presupuesto con enfoque de igualdad

En el panel “Finanzas públicas para la igualdad de género: un compromiso colectivo”, organizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la ministra destacó que el país ha adoptado un modelo de clasificación del gasto público en igualdad, con ocho clasificadores incorporados al sistema presupuestario nacional.

“Este modelo nos ha permitido orientar con mayor eficiencia los recursos hacia políticas de igualdad”, subrayó Jiménez.

Entre los resultados presentados, destacó el crecimiento de 10 a 39 instituciones que reportan acciones con impacto de género entre 2022 y 2025, así como un aumento del 131 % en el uso de la subfunción “equidad de género”. Para este año, el gasto con enfoque de género representa cerca del 1 % del gasto primario del Gobierno central.

Además, anunció la creación de un mecanismo de seguimiento y evaluación del gasto público en género, para medir el impacto real de la inversión a lo largo del ciclo presupuestario.

Reconocimiento internacional y respaldo político

Durante el evento, líderes como el presidente de España, Pedro Sánchez, resaltaron el compromiso global con la equidad de género. Sánchez afirmó que con el Compromiso de Sevilla se establecen mecanismos para aliviar la deuda y fortalecer los sistemas fiscales de los países en desarrollo:

“Movilizamos recursos para canalizar más financiación y aumentar la capacidad fiscal de los países en desarrollo”, afirmó.

Inversión en adolescentes y futuro económico

En otro panel titulado “Invertir en adolescentes: desbloqueando el crecimiento económico a través del financiamiento innovador en América Latina y el Caribe”, Jiménez reafirmó el compromiso del país con el desarrollo integral de las adolescentes y la erradicación del embarazo temprano.

“Al invertir en adolescentes, estamos invirtiendo en inclusión económica, productividad y crecimiento de nuestras economías”, aseguró.

Durante su participación, compartió escenario con líderes internacionales como Michelle Bachelet, expresidenta de Chile; Sariha Moya, ministra de Finanzas de Ecuador, y Natalia Kanem, directora ejecutiva de UNFPA.

Movimiento Cero Embarazos en Adolescentes: un paso global

La ministra anunció que el Movimiento Cero Embarazos en Adolescentes, impulsado por el país, fue registrado en la Plataforma de Acción de Sevilla, lo que visibiliza la causa a nivel global y garantiza su inclusión en futuros espacios de alto nivel del Consejo Económico y Social de la ONU (ECOSOC).

Este avance permitirá atraer alianzas estratégicas, nuevos socios y financiamiento innovador, consolidando la posición de República Dominicana como referente en políticas públicas para la juventud y la igualdad de género.

Share This Article
Leave a review