Medio Ambiente insta a empresarios y ciudadanos a gestionar correctamente los residuos sólidos

ConectandoTech
3 Min Read

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales hizo un llamado al sector empresarial y a la ciudadanía a asumir su rol en la gestión responsable de los residuos sólidos, en el marco del nuevo Reglamento de Responsabilidad Extendida del Productor (REP), instrumento clave dentro de la Ley 225-20 sobre gestión integral de residuos.

Responsabilidad compartida: del fabricante al consumidor

El reglamento establece que importadores, fabricantes, comercializadores y consumidores tienen la obligación de manejar adecuadamente los residuos prioritarios como aceites, baterías, envases plásticos, aparatos eléctricos, plaguicidas y productos de foam. Estos sectores deberán garantizar la recolección, transporte y tratamiento de los residuos generados por los productos que introducen al mercado.

“El que contamina paga. Es responsabilidad de quien fabrica, vende o comercializa un producto asegurar su adecuada disposición al final de su vida útil”, expresó Jorge Herasme, asesor del ministro de Medio Ambiente, Paíno Henríquez.

Consulta pública abierta hasta julio

El Ministerio abrió una consulta pública del reglamento el pasado 29 de abril, la cual estará disponible hasta el 3 de julio, invitando a empresarios, consumidores, ayuntamientos y recicladores de base a participar y aportar al diseño de un sistema más justo y eficaz.

“Esto marcará un cambio en la forma en que se recolectan y manejan los residuos en República Dominicana”, afirmó Herasme, destacando que la medida se basa en experiencias exitosas de otros países.

Hacia una economía circular

El asesor en economía circular Josep María Tost explicó que el reglamento contempla que cada producto pague una cuota ambiental mínima destinada a financiar su tratamiento al final de su vida útil. Esto se traduce en un sistema sostenible que protege el medioambiente y fomenta una economía circular.

El reglamento detalla también las metas de recolección, la formalización del sector reciclador, la trazabilidad de los residuos y los mecanismos para establecer sistemas de gestión eficientes.

La consulta está disponible en la página web del Ministerio de Medio Ambiente, donde los ciudadanos y entidades interesadas pueden presentar sus sugerencias.

Share This Article
Leave a review