Los grandes donantes aseguran posiciones clave en el próximo gobierno de Trump

ConectandoTech
2 Min Read

La futura administración de Donald Trump estará conformada por varias figuras que han realizado importantes donaciones a su campaña y a grupos externos, reflejando la influencia del dinero en la política estadounidense.

Millonarios en el gabinete

Un análisis reciente reveló que casi tres docenas de los elegidos por Trump para su gobierno contribuyeron financieramente a su regreso a la Casa Blanca. Entre ellos se encuentra Elon Musk, quien emergió como el mayor donante político de las elecciones presidenciales de 2024, aportando más de $262 millones a un comité de acción política que apoyó a Trump. Aunque Musk no ocupará un cargo formal, se espera que juegue un papel crucial en la reestructuración del gobierno federal.

Por otro lado, Linda McMahon, exadministradora de la Agencia Federal de Pequeños Negocios, fue la mayor contribuyente dentro del equipo de gobierno de Trump, donando más de $21 millones al principal comité de campaña del expresidente.

Otros multimillonarios seleccionados para altos cargos incluyen a:

  • Howard Lutnick, CEO de Cantor Fitzgerald, como secretario de Comercio.
  • Scott Bessent, ejecutivo de fondos de cobertura, como secretario del Tesoro.
  • Kelly Loeffler, exsenadora de Georgia, como administradora de Pequeñas Empresas.

Influencia política y financiamiento electoral

El nivel de aportes financieros en esta administración contrasta con la del presidente Joe Biden en 2020, donde solo una docena de miembros del gabinete donaron en total menos de $100,000 a su campaña.

Para algunos analistas, la presencia de grandes donantes en el gobierno plantea dudas sobre la independencia de las políticas públicas. Sin embargo, otros defienden la participación de empresarios exitosos en la gestión gubernamental, argumentando que pueden aportar eficiencia y experiencia en la administración pública.

Con esta estructura, el segundo mandato de Trump podría estar marcado por una fuerte presencia de empresarios y multimillonarios con agendas económicas definidas, consolidando la relación entre el poder político y el dinero en la política estadounidense.

TAGGED:
Share This Article
Leave a review