La Dirección General de Migración (DGM) informó que durante los primeros diez meses de este año ha ejecutado 5,123 operativos de interdicción y repatriado a 310,499 nacionales haitianos en situación migratoria irregular, en el marco de las acciones del Gobierno dominicano para preservar la seguridad nacional y el orden público.
Operativos con alcance nacional y coordinación interinstitucional
Las operaciones, desarrolladas con el apoyo de las fuerzas de seguridad ciudadana, evidencian un esfuerzo interinstitucional sin precedentes en la gestión migratoria del país.
Los datos oficiales detallan que los retornos se realizaron desde distintos puntos fronterizos y centros de procesamiento: Haina (103,692 repatriados), Dajabón (86,406), Elías Piña (54,499), Jimaní (22,564), Pedernales (21,232), Santiago (19,554) y Benerito, La Romana (2,552).
Estas cifras reflejan la amplitud geográfica del fenómeno migratorio y el desafío que representa para las autoridades mantener el control territorial y el orden interno.
Principales zonas con mayor número de detenciones
El Gran Santo Domingo lidera las estadísticas con 49,020 indocumentados detenidos, seguido por Santiago (20,091), La Altagracia (16,883) y la región fronteriza de Dajabón (16,392). También destacan Independencia (16,283), Elías Piña (14,585), La Vega (9,116), Pedernales (8,718), Valverde (8,376) y Montecristi (7,805).
Estos resultados reflejan una gestión migratoria integral, basada en la seguridad, la cooperación interinstitucional y la aplicación de mecanismos de retorno ordenado y control fronterizo eficiente.
Un enfoque que combina seguridad y respeto a los derechos humanos
La DGM explicó que su estrategia frente a la migración irregular se apoya en la disuasión, el fortalecimiento de los controles fronterizos y la protección de los derechos humanos.
El organismo enfatizó que se garantiza un trato digno a todos los involucrados, especialmente a menores de edad, mujeres embarazadas y grupos vulnerables, cumpliendo con las normas internacionales y asegurando procedimientos transparentes y humanitarios.
“Nuestra labor busca mantener el equilibrio entre la seguridad nacional y el respeto a la dignidad humana. Cada acción se realiza con estricto apego a la ley y en colaboración con las instituciones responsables del orden público”, indicó la entidad.
Modernización y fortalecimiento institucional
La DGM aseguró que los resultados son fruto de una mayor capacidad operativa, la modernización de los procesos migratorios y la cooperación entre instituciones nacionales e internacionales.
Con estas acciones, la institución reafirma su compromiso con una política migratoria responsable, que promueve la legalidad, la formalización y la estabilidad social en todo el territorio nacional.



