Un total de 47 líderes comunitarios y profesionales sociales fueron certificados por el Infotep, en alianza con el Ministerio de Trabajo y World Vision, tras completar el Diplomado en Derechos de la Niñez, Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil, impartido en las regionales Cibao Sur y Oriental.
Esta capacitación se enmarca en un esfuerzo colaborativo por fortalecer la protección de la infancia en situaciones vulnerables, brindando herramientas legales, técnicas y humanas a quienes trabajan directamente en comunidades.
Formación con enfoque humanista y de compromiso social
Durante el acto de entrega de certificados, Luis Beltré, director de Formación Profesional del Infotep, destacó en representación del director general Rafael Santos Badía, que los egresados han adquirido habilidades clave para actuar como agentes de cambio en la defensa de los derechos de niños, niñas y adolescentes.
“La fragilidad de las mentes en formación de los infantes y también de los jóvenes […] es hoy día una de las más importantes preocupaciones y prioridades que atender por el Estado y toda la sociedad" – Luis Beltré.
Por su parte, Joselyn Rivera, en representación de World Vision, subrayó que estos certificados no solo validan conocimientos, sino también el compromiso con la transformación social.
“Recuerden, la ternura no solo protege al niño de hoy, sino que también protege al adulto de mañana” – Joselyn Rivera.
Un diplomado con impacto nacional
Este diplomado, que inició en 2022, ha beneficiado hasta la fecha a 152 participantes en todo el país, incluyendo las Direcciones Regionales Metropolitana, Cibao Norte, Sur, Este, Cibao Sur, Oriental y el Edificio Corporativo Institucional del Infotep.
Los contenidos se distribuyen en 10 módulos clave, que abarcan desde derechos humanos y justicia penal adolescente, hasta temas como maltrato, trabajo infantil, violencia intrafamiliar y crianza con ternura.
Abril: mes de la prevención del abuso infantil
Hilaria Hilario Báez, directora de Erradicación del Trabajo Infantil del Ministerio de Trabajo, recordó que abril fue declarado por decreto presidencial como el mes de la prevención del abuso infantil, una iniciativa que ha fortalecido los esfuerzos institucionales para combatir el trabajo infantil en todas sus formas.
“Nuestro país ha redoblado esfuerzos, no solo para prevenir el abuso, sino también para erradicar el trabajo infantil” – Hilaria Hilario Báez.
Agradecimiento y compromiso con el cambio
Welinston Rivera, egresado y vocero de los participantes, agradeció la calidad del programa formativo, impartido por especialistas que integraron la teoría con herramientas pedagógicas aplicables.
“Es la etapa inicial de un largo camino, ya que nos espera una sociedad necesitada de un cambio paradigmático […] y los niños, niñas y adolescentes merecen nuestro amor, atención y protección” – Welinston Rivera.