El Instituto Nacional de Educación Física (Inefi), en coordinación con el Ministerio de Educación (Minerd), inauguró su cuarta aula de psicomotricidad en República Dominicana, esta vez en el Centro Educativo Susana Josefina Quezada, ubicado en el municipio de Jarabacoa, provincia La Vega.
Un espacio clave para el desarrollo infantil
Durante la actividad, el director ejecutivo del Inefi, Alberto Rodríguez Mella, explicó que esta aula forma parte de un ambicioso proyecto enfocado en mejorar el desarrollo motor, emocional y social de los estudiantes en edad preescolar.
“Tenemos un gran objetivo, crear un espacio adecuado y estimulante que favorezca el desarrollo de habilidades motoras, la coordinación, el equilibrio y la expresión corporal de los estudiantes”, afirmó Rodríguez Mella.
Además, presentó al profesor de educación física Jacobo Moquete Guzmán como director del proyecto, resaltando que esta aula busca impactar positivamente en el bienestar y el aprendizaje significativo desde los primeros años de vida.
Otras aulas ya en funcionamiento
Con esta apertura en Jarabacoa, ya son cuatro las aulas de psicomotricidad entregadas por el Inefi. Las otras tres están ubicadas en:
- Escuela Básica Yluminada Mejía, Cristo Rey (Distrito Nacional)
- Centro educativo Doctor José Francisco Peña Gómez, Cambita (San Cristóbal)
- Escuela General Antonio Duvergé, sector Honduras (Distrito Nacional)
Reconocimientos a la gestión de Rodríguez Mella
Durante el evento, la directora distrital María Elizabeth Rosario y la maestra Mariel Olivo entregaron una placa de reconocimiento a Rodríguez Mella por los avances logrados durante su gestión, iniciada en noviembre de 2022.
La actividad contó con la presencia de representantes del Minerd, del gobierno local, de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y de diversos actores del sistema educativo, quienes respaldaron la importancia de estas iniciativas para fortalecer la educación inicial en el país.