Indotel anuncia licitación del proyecto “UASD Conectada”; BID invertirá 7.6 millones de dólares

ConectandoTech
3 Min Read

El ambicioso proyecto busca transformar la conectividad en la universidad estatal dominicana, beneficiando directamente a más de 100,000 estudiantes.

Una apuesta por la transformación digital de la educación superior

El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) anunció la apertura oficial del proceso de licitación del proyecto “UASD Conectada”, una iniciativa estratégica que dotará de infraestructura tecnológica de última generación a la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), tanto en su sede principal como en los recintos de Santiago, San Pedro de Macorís y San Francisco de Macorís.

Este proyecto cuenta con una inversión de 7.6 millones de dólares, financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y tiene como meta modernizar la conectividad en los principales espacios de formación académica de la UASD, fortaleciendo la calidad educativa, la innovación y la gestión institucional.

Redes de fibra óptica y WiFi-6 para más de 200,000 personas

Según explicaron Guido Gómez Mazara, presidente del Consejo Directivo de Indotel, y el rector de la UASD, Editrudis Beltrán, el plan incluye la instalación de redes de fibra óptica, cableado estructurado, centros de datos, sistemas de respaldo energético y puntos de acceso inalámbrico con tecnología WiFi-6, permitiendo así una conexión más rápida, estable y segura para estudiantes, docentes y personal administrativo.

“¿Cómo es posible que en pleno siglo XXI no existiera conectividad suficiente en la universidad más importante del país? Por eso nos propusimos cambiar esta realidad desde el primer día”, enfatizó Gómez Mazara. También aseguró que la licitación será completamente transparente y sin vínculos con funcionarios, afirmando:

“La única forma de ser diferentes es actuando diferente”.

Más de 100,000 estudiantes beneficiados

El impacto del proyecto será directo para 100,000 estudiantes y se extenderá a más de 200,000 miembros de la comunidad universitaria. Según explicó Jorge Roques, director del proyecto por parte del BID, esta modernización permitirá elevar la calidad de la formación y asegurar un entorno más competitivo y adaptado a los retos del siglo XXI.

Por su parte, el rector Beltrán calificó la iniciativa como el plan de conectividad más ambicioso en la historia de la UASD y afirmó:

“Este es un paso firme hacia la transformación digital de nuestra academia”.

Compromiso interinstitucional

Este esfuerzo surge del acuerdo firmado el 4 de abril de 2025 entre Indotel y la UASD, con el objetivo de impulsar la transformación tecnológica en los principales recintos universitarios del país, garantizando el acceso equitativo a servicios digitales de calidad para toda la comunidad educativa.

En la rueda de prensa también participaron Juan Taveras Hernández, miembro del Consejo Directivo de Indotel; Alfredo López Ariza, director del Despacho; así como técnicos y gerentes de ambas instituciones.

Share This Article
Leave a review