Index presenta cuarta actualización del Registro Sociodemográfico de los Dominicanos en el Exterior

ConectandoTech
3 Min Read

Nuevo alcance geográfico y variables actualizadas refuerzan el vínculo con la diáspora dominicana.

El Instituto de los Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (Index) presentó la cuarta actualización del "Registro Sociodemográfico de los Dominicanos en el Exterior", un esfuerzo continuo para fortalecer el conocimiento sobre los nacionales dominicanos residentes en otros países. Este nuevo informe, correspondiente al cierre del año 2024, incluye nuevas variables y amplía el alcance geográfico del registro.

Crecimiento de la comunidad dominicana en el exterior

Según los datos presentados, la población de dominicanos en el exterior asciende a 2,874,124 personas. De este total, 2,398,009 residen en Estados Unidos, mientras que 201,162 se encuentran en España, dos de los países con mayor concentración de la comunidad dominicana.

Herramienta para la acción diplomática

El canciller Roberto Álvarez expresó que esta actualización refleja la visión del Gobierno de garantizar que las políticas migratorias se basen en información precisa y verificable. “Este registro no solo recopila estadísticas, sino que se convierte en una herramienta para la acción diplomática, ayudando a identificar oportunidades económicas y sociales, y fortaleciendo la integración de la diáspora con la nación”, subrayó Álvarez.

Reconocimiento al compromiso con la diáspora

La viceministra para las Comunidades Dominicanas en el Exterior y directora ejecutiva del Index, Celinés Toribio, destacó que este registro es una herramienta técnica que materializa el compromiso del Gobierno hacia cada dominicana y dominicano, sin importar su lugar de residencia. “Nos permite identificar características, necesidades y dinámicas, y fundamentar decisiones para fortalecer el vínculo con su país de origen”, explicó Toribio.

Expansión geográfica y nuevas metodologías

Por primera vez, el Registro Sociodemográfico 2024 incluye a países como Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Qatar, lo que amplía el alcance global del informe. Además, se han fortalecido las clasificaciones por sexo y edad, facilitando una mayor desagregación de datos para una comprensión más precisa de la diáspora.

La directora de Investigación y Estudio, Anna Cristina Hernández, explicó la rigurosidad del proceso metodológico, destacando la validación de fuentes oficiales y los retos asumidos al homologar información de diferentes países con criterios estadísticos diversos.

Compromiso con políticas públicas inclusivas

El acto, que contó con la participación de ejecutivos de Western Union y Vimenca, así como funcionarios del Mirex, líderes de opinión, académicos y representantes de la sociedad civil, también marcó el fortalecimiento de políticas públicas más efectivas e inclusivas, basadas en evidencia clara y actualizada sobre la comunidad dominicana en el exterior.

El informe completo está disponible en el portal web del Index, en el siguiente enlace: Informe completo.

Share This Article
Leave a review