Un equipo especializado del Ministerio de Medio Ambiente logró contener un incendio forestal en la comunidad de Los Tramojos, provincia San José de Ocoa, tras una rápida intervención el pasado miércoles.
Respuesta inmediata evitó mayores daños
El Programa Nacional de Manejo del Fuego informó que el siniestro fue detectado en la sección Los Tramojos del distrito municipal El Pinar, y que gracias a una respuesta efectiva, el incendio fue controlado a las 3:00 de la tarde del mismo día.
Gerónimo Abreu, director del programa, explicó que las brigadas actuaron basándose en experiencias previas en la misma zona, lo que permitió implementar una estrategia eficaz.
"Con vientos fuertes y humedad alta, pero con una estrategia basada en eventos pasados, nos dirigimos a la zona más activa del incendio para detener su expansión" – Gerónimo Abreu.
Una vez controlado el foco principal del fuego, el equipo se enfocó en los flancos laterales, con el objetivo de impedir que las llamas alcanzaran zonas de difícil acceso, conforme al protocolo establecido para este tipo de emergencias.
Se mantiene vigilancia activa
Actualmente, el personal se encuentra en proceso de liquidación de puntos calientes, aplicando técnicas como cortafuegos y ataque directo para asegurar que el incendio no se reavive. En el operativo participaron bomberos locales, brigadas de La Vega y numerosos voluntarios.
Abreu destacó que un equipo permanecerá en el área como medida preventiva, mientras se realizan estudios técnicos que permitan determinar las causas del fuego.
Actividades humanas, principal causa de incendios
Según el Ministerio de Medio Ambiente, el 90 % de los incendios forestales en República Dominicana tienen origen humano, ya sea por quemas agrícolas, fogatas mal apagadas o incluso prácticas ilegales como la producción de carbón.
Este tipo de siniestros tienden a aumentar en dos periodos críticos: entre enero y abril, y entre junio y septiembre, afectando gravemente los ecosistemas del país.