Dos instituciones clave del sistema educativo dominicano han firmado un acuerdo que promete impulsar la investigación, la evaluación y la mejora continua de la educación en el país.
Alianza estratégica para una educación basada en la evidencia
El Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam) y el Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (Ideice) sellaron un convenio de colaboración que permitirá ejecutar proyectos conjuntos orientados a elevar la calidad educativa nacional.
“Desde el Inafocam asumimos el desafío de articular con el Ideice una agenda común, coherente, eficiente y transparente. La firma de este convenio nos permite potenciar las capacidades de ambas instituciones y generar productos que impacten positivamente en la mejora continua del sistema educativo dominicano” – Siullin Joa León.
Por su parte, Jesús Antonio Andújar Avilés, director del Ideice, aseguró que este acuerdo facilitará el diseño de políticas públicas educativas basadas en datos científicos confiables, mejorando así la formación docente en todo el territorio nacional.
Objetivos y compromisos del convenio
Entre los compromisos asumidos por ambas entidades destacan:
- Elaboración de planes de investigación y evaluación sobre la calidad educativa.
- Organización de congresos, seminarios y cursos especializados para docentes.
- Publicación conjunta de materiales científicos que aporten conocimiento contextualizado.
- Creación de un comité de seguimiento para supervisar las acciones ejecutadas.
Además, los docentes participantes del programa "Conoce tu regional investigando" accederán a diplomados de investigación-acción financiados por el Inafocam, fortaleciendo así su formación profesional.
Impulso al sistema educativo dominicano
Esta colaboración evitará la duplicidad de esfuerzos, alineará acciones bajo un enfoque científico y garantizará resultados que beneficien no solo a los docentes, sino también a estudiantes, familias y comunidades.
Con este paso, República Dominicana reafirma su compromiso de construir un sistema educativo más pertinente, inclusivo y respaldado en la investigación y la evidencia.