El MICM anunció que el Estado continuará con subsidios para contener el alza de precios, protegiendo así la economía familiar y productiva del país.
Subsidios estratégicos para mitigar el impacto económico
El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), a través del viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, informó este viernes que el Gobierno decidió mantener sin variación los precios de los combustibles esenciales para la semana del 31 de mayo al 6 de junio de 2025, como medida de protección al poder adquisitivo de los hogares dominicanos y del sector productivo nacional.
Para lograr esta estabilidad, el Gobierno destinará RD 84.7 millones en subsidios solo esta semana, incluyendo un aporte de RD 10.24 por galón al gas licuado de petróleo (GLP), ampliamente utilizado por las familias dominicanas.
Precios oficiales de los combustibles
Los precios que regirán en las estaciones de servicio durante la próxima semana son los siguientes:
- Gasolina premium: RD$ 290.10 por galón (sin variación)
- Gasolina regular: RD$ 272.50 por galón (sin variación)
- Gasoil regular: RD$ 221.60 por galón (sin variación)
- Gasoil óptimo: RD$ 239.10 por galón (sin variación)
- GLP (Gas licuado de petróleo): RD$ 132.60 por galón (sin variación)
- Gas natural: RD$ 43.97 por m³ (sin variación)
Algunos combustibles presentarán ligeras reducciones de precio:
- Avtur: baja RD$ 2.42 y se venderá a RD$ 174.96 por galón
- Kerosene: baja RD$ 2.70 y se venderá a RD$ 203.20 por galón
- Fuel oil #6: baja RD$ 1.96 y se venderá a RD$ 143.61 por galón
- Fuel oil 1%S: baja RD$ 1.98 y se venderá a RD$ 151.58 por galón
La tasa de cambio promedio semanal utilizada para este cálculo fue de RD$ 59.32, conforme a las publicaciones del Banco Central de la República Dominicana.
Compromiso con la estabilidad y el bienestar
“El sacrificio económico del Estado es una decisión clara del Gobierno de priorizar el bienestar de la gente por encima de las alzas internacionales”, explicó Pérez Fermín. La estrategia de contención busca evitar presiones inflacionarias y asegurar que los sectores productivos mantengan sus niveles operativos sin traslados abruptos de costos.