España aboga por un enfoque ético en el desarrollo de la inteligencia artificial en la ONU

ConectandoTech
2 Min Read

En un foro realizado en la sede de la ONU en Ginebra, España defendió un enfoque ético para el desarrollo de la inteligencia artificial (IA).

José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, estuvo acompañado por el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero y el exministro Miguel Ángel Moratinos, quienes destacaron la importancia de garantizar que la IA se desarrolle respetando los derechos humanos.

Oportunidades y riesgos de la IA

El foro, organizado por la Alianza de Civilizaciones de la ONU, puso en evidencia tanto las oportunidades como los riesgos de la IA. Albares señaló que, a pesar de su potencial para mejorar la paz y la seguridad globales, la IA también plantea peligros, como la propagación de desinformación y el uso irresponsable de tecnologías militares autónomas. El ministro resaltó que es necesario un enfoque responsable y ético para abordar estos desafíos.

Necesidad de un marco multilateral

El ministro español hizo un llamado a que Naciones Unidas juegue un papel central en la discusión global sobre la IA. España está trabajando en una Ley de Gobernanza de la Inteligencia Artificial, que tiene como objetivo garantizar que la tecnología respete los derechos fundamentales y se desarrolle dentro de un marco multilateral justo.

El potencial de la IA para la humanidad

En su intervención, Rodríguez Zapatero expresó su esperanza de que la inteligencia artificial pueda utilizarse para promover la paz, la democracia y la erradicación de la pobreza, aspectos fundamentales para el bienestar global.

Share This Article
Leave a review