Con el objetivo de fortalecer la cultura de eficiencia y sostenibilidad energética en la República Dominicana, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) anunció la realización del foro “Ahorro energético: transformando el futuro”, el próximo miércoles 29 de octubre en el hotel Crowne Plaza, con motivo del Día Mundial del Ahorro de Energía.
Un espacio para impulsar la sostenibilidad
El encuentro, organizado por el Viceministerio de Innovación y Transición Energética, será inaugurado por el ministro Joel Santos, y busca promover un diálogo multisectorial sobre el papel del ahorro energético como motor de la transformación sostenible. El evento reunirá a autoridades gubernamentales, empresarios, expertos y académicos, quienes compartirán experiencias y estrategias para impulsar la eficiencia e innovación en los sistemas energéticos nacionales.
La viceministra Betty Soto explicó que este foro pretende identificar oportunidades de colaboración intersectorial y difundir prácticas sostenibles replicables en distintos ámbitos institucionales y productivos. “El ahorro energético no solo representa una práctica de responsabilidad ambiental, sino una vía concreta para impulsar la competitividad, la innovación y la seguridad energética del país”, expresó.
Programa de actividades
El programa iniciará con la conferencia “El ahorro energético como pilar del Plan Energético Nacional y la Transición Sostenible de la República Dominicana”, seguida de la exposición de casos de éxito en distintos sectores.
Entre ellos, se destaca la participación del Banco Popular Dominicano, que presentará su sistema de gestión energética inteligente, a cargo de José Hernández, vicepresidente de Ingeniería de la entidad.
Asimismo, la Nature Power Foundation expondrá el proyecto comunitario “Comunidades Sostenibles: Sabana Yegua/Padre Las Casas”, presentado por Raquel Cueto, directora de Fortalecimiento Institucional.
Otra de las ponencias más esperadas será la conferencia “Más allá de la red: sistema de gestión energética de microrredes inteligentes”, dictada por el investigador Miguel Euclides Aybar Mejía, del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), quien abordará los avances en generación distribuida y digitalización energética. Además, Edison Santos, CEO de Eco Mensajería, ofrecerá una charla “Visión Talk” sobre movilidad eléctrica.
Panel sobre movilidad y futuro energético
El cierre del foro contará con un panel de alto nivel dedicado a la movilidad eléctrica, sus beneficios en el ahorro energético y su papel en la innovación urbana. Participarán Milagros De Camps, vicepresidenta corporativa de Sostenibilidad de InterEnergy, y Luis Gigante, de Giga Autos, bajo la moderación de Charly de la Rosa, gerente de Fuentes Alternas y Uso Racional de Energía de la Comisión Nacional de Energía.
El Ministerio de Energía y Minas reafirmó su compromiso con la transición energética y la sostenibilidad, promoviendo espacios de diálogo y cooperación que impulsen el desarrollo responsable del país.



