Contraloría resalta capacidad de ahorro del presidente Abinader como motor de empleo y desarrollo

ConectandoTech
3 Min Read

El contralor general de la República, Félix Santana García, destacó la gestión financiera del presidente Luis Rodolfo Abinader Corona, subrayando su capacidad de ahorro y control del gasto público como herramientas clave para la creación de empleos y el impulso de proyectos de desarrollo a nivel nacional.

Educación ciudadana desde las aulas

Durante un encuentro con 87 estudiantes del centro educativo María Ignacia Caritas, de Puerto Plata, el contralor presentó los logros del Gobierno en materia de finanzas públicas dentro del marco del programa “Contralor Estudiantil”, que promueve la cultura de transparencia y ética en los jóvenes dominicanos.

“Sembrar estos valores en nuestros jóvenes es garantizar un mejor país y una inversión más sabia en el futuro de nuestra sociedad”, expresó Santana.

Añadió que con este programa se busca formar ciudadanos conscientes del uso adecuado de los recursos públicos, una meta que, según dijo, ha sido constantemente impulsada por el presidente Abinader.

La ocupación más alta de la historia

El contralor celebró que a mayo de 2025 la tasa de ocupación laboral haya alcanzado el 62.8 %, considerada la más alta en la historia del país, lo que atribuyó a una administración pública eficiente y responsable:

“El presidente Abinader ha demostrado que cuando se gobierna con transparencia y disciplina fiscal, se puede fomentar el empleo y generar oportunidades, sobre todo para los jóvenes”.

Formación ética y control social

Durante la jornada, los estudiantes participaron en una charla liderada por los supervisores Lissette Greer y José Luis Mora, quienes abordaron el papel de la Contraloría en el control interno del Estado y la importancia de actuar con responsabilidad desde temprana edad.

Santana también instó a los jóvenes a evitar las influencias negativas:

“La educación es el camino y los valores son la brújula”, dijo, al tiempo que citó a Juan Pablo Duarte: “Trabajemos por y para la patria, que es trabajar para nuestros hijos y para nosotros mismos”.

Una herramienta de transformación

El programa Contralor Estudiantil se ha convertido en una herramienta clave para fortalecer la rendición de cuentas e incentivar el liderazgo juvenil en temas de control social. Desde 2022 hasta 2024, la iniciativa ha impactado a 637 estudiantes, sumando 724 con esta primera jornada de 2025.

La Contraloría reafirmó su compromiso de continuar formando jóvenes responsables, éticos y conscientes del rol que desempeñan en la construcción de una sociedad justa y transparente.

Share This Article
Leave a review