Conectividad, gastronomía y lujo: la nueva apuesta del turismo dominicano

ConectandoTech
5 Min Read

El turismo continúa siendo uno de los pilares fundamentales de la economía dominicana, representando el 19% del PIB y generando alrededor de US$22,000 millones, además de más de 800,000 empleos. Sin embargo, según Jacqueline Mora, viceministra técnica del Ministerio de Turismo, el país enfrenta un punto de inflexión que demanda una transformación profunda del modelo turístico tradicional.

“Ya el todo incluido no es suficiente. Ya las habitaciones de hoteles no son suficientes. Ya la playa no es suficiente”, afirmó Mora, destacando la necesidad de llevar la oferta turística dominicana a un nuevo nivel de innovación, diversidad y calidad.

Un turismo más diverso y competitivo

El impacto del turismo dominicano no solo se refleja en la llegada de visitantes, sino también en su conexión con otros sectores clave de la economía. De acuerdo con Mora, el 22% de la cartera bancaria en moneda extranjera está vinculada al turismo, y el 24% de la inversión extranjera directa se destina al sector, lo que refleja su importancia en la atracción de capital internacional.

Entre enero y septiembre de 2025, el país recibió 8.6 millones de visitantes, superando los niveles de 2018. De ellos, 6.5 millones llegaron por vía aérea y 2 millones por vía marítima, un crecimiento del 46% respecto a 2019. Estos resultados consolidan la posición de República Dominicana como líder del Caribe, con un market share regional que aumentó del 9% al 12% en siete años.

Además, la diáspora dominicana juega un papel estratégico: representa el 29% de los visitantes que aportan al PIB y contribuye también al turismo de salud, con más de 100,000 dominicanos no residentes que viajan al país cada año para realizar procedimientos médicos.

Nuevas tendencias: lujo, gastronomía y turismo cultural

El país cuenta actualmente con más de 400 hoteles y 84,000 habitaciones, y se espera la incorporación de 22,000 habitaciones adicionales en los próximos cuatro años. Este crecimiento responde a la demanda de segmentos de semilujo y lujo, que están expandiéndose más rápido que los resorts tradicionales.

Mientras tanto, el turismo gastronómico se consolida como una de las principales experiencias de valor. Según encuestas recientes, el 83% de los turistas consume comida dominicana, y el 78% la considera atractiva, posicionando al país detrás de Perú y México en la región.

El turismo deportivo y el cultural también ganan terreno. Con 30 campos de golf y ocho estadios de béisbol, disciplinas como el golf, el pádel y el snorkeling se perfilan como motores de diversificación. Además, el 51% de los turistas realiza actividades fuera del hotel, una cifra que el Ministerio de Turismo espera elevar al 75% mediante la promoción de destinos culturales y sostenibles como la Zona Colonial y Paso de los Hidalgos.

Conectividad y expansión de destinos

La conectividad aérea ha sido otro pilar de la estrategia nacional. En la actualidad, 66 aerolíneas internacionales operan en el país, incluidas cinco líneas dominicanas que capturan una porción creciente del flujo turístico regional. Esto ha permitido fortalecer los lazos con mercados clave como Colombia, Argentina, Brasil, Ecuador, Chile y Guatemala, generando entre 2 y 4.5 millones de plazas adicionales en los próximos cinco años.

Asimismo, se impulsa la diversificación territorial con el desarrollo de nuevos polos turísticos en Jarabacoa, Constanza, La Vega, Monte Cristi y Pedernales, mientras que en Santo Domingo se refuerza el turismo de negocios y convenciones, con mejoras en infraestructura y aeropuertos.

Un modelo sostenible y centrado en la experiencia

Para la viceministra Mora, el turismo dominicano debe seguir evolucionando hacia un modelo integral, sostenible y auténtico, donde la experiencia del visitante combine lujo, cultura, deporte, gastronomía y comunidad.

“El turista de hoy busca autenticidad y personalización. La innovación y la calidad del servicio serán clave para mantener el liderazgo regional”, subrayó Mora.

Share This Article
Leave a review