Las instituciones involucradas realizarán un levantamiento de necesidades y activarán el Bono Emergencia para víctimas directas e indirectas.
Tras el devastador colapso del techo en la discoteca Jet Set, que cobró la vida de 231 personas y dejó a decenas heridas, el Gobierno dominicano ha conformado una comisión interinstitucional para asistir a las víctimas y a sus familias, en especial a los huérfanos que resultaron de esta tragedia.
Supérate lidera el plan de respuesta social
La entidad Supérate, junto al Ministerio de Salud Pública, Conani y el Gabinete de la Niñez y Adolescencia (GANA), será la responsable de ejecutar un plan de respuesta integral que incluya apoyo psicológico, asistencia social y seguimiento económico.
Este miércoles comenzarán las visitas a los hogares afectados, con el fin de hacer un levantamiento detallado de sus condiciones y necesidades. Según Supérate, este paso es fundamental para diseñar una estrategia de ayuda adaptada a cada caso.
Atención a la salud mental y a los huérfanos
El Ministerio de Salud Pública sumará un equipo de psicólogos y psiquiatras para asistir a los sobrevivientes, familiares y hasta a los rescatistas, afectados emocionalmente por el suceso.
En cuanto a los niños huérfanos, Conani activará su red de servicios especializados: atención residencial, asesoría legal, registro de identidad, familias de acogida y posibles adopciones, según la situación particular de cada menor.
"Vamos a garantizar todos los derechos y la protección integral a los menores afectados", indicaron desde Conani.
Activación del Bono Emergencia
Supérate anunció que se encuentra trabajando en la activación del Bono Emergencia para las víctimas, tanto directas como colaterales. Este beneficio ya fue implementado en tragedias anteriores, como el incendio de Vidal Plast en San Cristóbal, donde los beneficiarios recibieron 20 mil pesos mensuales durante cinco meses.
La directora de Supérate, Gloria Reyes, lideró la reunión inicial de coordinación junto a representantes de Salud Pública, Siuben, Conani y la Oficina de la Primera Dama. El objetivo común: una respuesta rápida, articulada y humana.
Instrucciones desde el más alto nivel
El presidente Luis Abinader, durante su encuentro semanal con la prensa, encomendó directamente a Supérate el seguimiento a la salud física, mental y económica de las víctimas, con énfasis especial en los huérfanos en situación de vulnerabilidad.
Una noche de celebración convertida en tragedia
La noche del 7 de abril, mientras el merenguero Rubby Pérez ofrecía un concierto en Jet Set, se produjo el colapso del techo a las 12:44 a.m., provocando una de las mayores tragedias en la historia reciente del país.
Entre los fallecidos figuran personalidades del arte, la política, el deporte y el sector financiero. Destacan los expeloteros Octavio Dotel y Tony Blanco, la gobernadora Nelsy Cruz, ejecutivos del Banco Popular, el diseñador Martín Polanco, y el director del hospital de la Policía Nacional, José Ovidio Maldonado, entre otros.