CNSS amplía cobertura médica: incluye gigantomastia, tratamientos para VIH, hepatitis B y tuberculosis

ConectandoTech
3 Min Read

El Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) aprobó nuevas coberturas médicas dentro del Seguro Familiar de Salud (SFS) del Régimen Contributivo, fortaleciendo la atención sanitaria y ampliando los beneficios para los afiliados.

El Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) anunció la inclusión de la gigantomastia y la ginecomastia dentro del catálogo de prestaciones del Seguro Familiar de Salud (SFS), así como la cobertura de medicamentos para el tratamiento del VIH, hepatitis B y tuberculosis, marcando un paso importante hacia un sistema más inclusivo y equitativo.

Nuevas coberturas médicas

Según la resolución No. 624-02, las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) deberán cubrir consultas médicas y psicológicas, estudios de preparación, cirugías, anestesia, honorarios médicos, hospitalización y seguimiento postoperatorio de hasta 30 días, tanto para mamoplastia de reducción por gigantomastia o hipertrofia mamaria sintomática, como para ginecomastia en hombres.

El ministro de Trabajo y presidente del CNSS, Eddy Olivares Ortega, encabezó la sesión donde se aprobaron las medidas, que buscan fortalecer el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), respondiendo a las necesidades de salud más demandadas por la población.

“Además, se incluyeron los antirretrovirales (ARV) para VIH y el tratamiento integral de la tuberculosis, apegados al protocolo del Ministerio de Salud Pública”, informó Aura Celeste Fernández Rodríguez, gerente general del CNSS.

Incremento en honorarios médicos y creación del FONSAP

La resolución también aumenta los honorarios médicos por consultas ambulatorias —incluyendo las odontológicas, psiquiátricas y psicológicas— de RD$ 500 a RD$ 750.

Asimismo, se crea el Fondo Especial para Programas Prioritarios de Salud Pública (FONSAP), que gestionará la compra de medicamentos para el tratamiento del VIH, tuberculosis y hepatitis B, bajo mecanismos de negociación especiales para garantizar su disponibilidad y financiamiento.

Implementación y financiamiento

Las nuevas coberturas del CNSS entrarán en vigor el 1.º de noviembre de 2025, y contemplan un incremento del per cápita mensual del SFS a RD$ 1,887.54, distribuidos en RD$ 1,882.49 para las ARS y RD$ 5.05 al FONSAP.

La medida fue aprobada tras las propuestas presentadas por la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), con el objetivo de modernizar el catálogo del Plan Básico de Salud (PBS) e incluir tratamientos de alto impacto social.

Con esta decisión, el CNSS reafirma su compromiso de garantizar una atención médica más integral y humana, enfocada en la salud preventiva y el acceso equitativo a los servicios esenciales.

Share This Article
Leave a review