Las acciones forman parte de una estrategia nacional para preservar el orden territorial y garantizar el cumplimiento de la ley.
Intervención conjunta en Monte Verde
La Altagracia.– Este sábado, altos funcionarios del Gobierno dominicano realizaron un operativo de supervisión en el sector Monte Verde, conocido como Matamosquito, ubicado en el litoral de Bávaro, como parte del seguimiento a los trabajos de interdicción migratoria y retiro de edificaciones ilegales en terrenos ocupados de forma irregular.
La visita fue encabezada por la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, junto al ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre; el director de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester; y el director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta.
Durante la inspección, las autoridades confirmaron que se mantiene el control total de la zona, con vigilancia reforzada por el Ejército, unidades especializadas de las Fuerzas Armadas y agentes policiales. En el área fueron demolidas construcciones de hasta tres niveles levantadas en terrenos ocupados ilegalmente.
Control migratorio y respeto a los derechos humanos
La intervención forma parte del Plan de Seguridad Integral Ciudadana 2025, el cual busca frenar nuevas ocupaciones ilegales y gestionar la migración irregular respetando los protocolos internacionales de derechos humanos.
Raful declaró: “Continuaremos fortaleciendo nuestra capacidad de respuesta en el cumplimiento de las medidas migratorias dispuestas por el presidente Luis Abinader.”
El operativo más reciente, realizado el pasado martes 22 de abril, culminó con la detención de más de 500 personas extranjeras en condición migratoria irregular, en su mayoría haitianos. Estas fueron trasladadas al Centro de Retención de Haina, para ser procesadas conforme a la Ley General de Migración No. 285-04.
Compromiso con el orden y la legalidad
Las autoridades reafirmaron su compromiso de evitar nuevas invasiones y continuar con labores de vigilancia activa en Matamosquito y otras zonas vulnerables. También subrayaron el equilibrio entre el respeto a la dignidad humana y el cumplimiento firme de la ley.