Moody’s Ratings ha elevado la calificación de emisor y de deuda senior no garantizada del Gobierno de la República Dominicana de Ba3 a Ba2, y ha cambiado la perspectiva de positiva a estable.
Justificación de la mejora
La mejora refleja el crecimiento sostenido y la diversificación económica del país, que han fortalecido los niveles de ingreso y la solidez económica general. Entre las razones destacan:
- Altas tasas de crecimiento económico (promediando un 5% anual durante los últimos 15 años).
- Diversificación económica que ha elevado el ingreso per cápita.
- Un marco institucional más fuerte, que incluye reformas estructurales y mejoras en la calidad del gobierno.
- Sólida inversión extranjera directa, mayores ingresos por turismo y un constante flujo de remesas.
El país ha mostrado capacidad para enfrentar choques externos, como los derivados del cambio climático y otros factores externos.
Perspectiva estable
La perspectiva estable refleja el equilibrio entre las fortalezas crediticias y los desafíos fiscales estructurales del país:
- Déficit fiscal proyectado en alrededor de 3.2% del PIB en 2025, lo que mantiene la deuda en torno al 48% del PIB en los próximos dos años.
- Baja recaudación fiscal con ingresos equivalentes al 16% del PIB, uno de los más bajos entre sus pares.
- Alta exposición a deuda en moneda extranjera, que limita la capacidad del gobierno para manejar los pagos de deuda en el futuro.
Factores de riesgo y riesgos ambientales
El país sigue enfrentando riesgos de sostenibilidad fiscal a corto y mediano plazo debido a los desafíos en la recaudación y el endeudamiento externo. Además, el cambio climático y los riesgos ambientales son factores a tener en cuenta.
Consideraciones del comité de calificación
- Resiliencia económica: baa2.
- Deuda externa/PIB: 44.2% en 2024.
- Factores que podrían mejorar la calificación: Reformas fiscales amplias, mejoras en la asequibilidad de la deuda y disminución de la deuda en moneda extranjera.
- Factores que podrían llevar a una degradación: Un crecimiento económico menor al esperado o un deterioro fiscal significativo.