El presidente Luis Abinader resaltó este lunes el impacto económico, social y cultural del tabaco dominicano, cuya industria genera más de USD 1,340 millones en exportaciones anuales y 122,000 empleos directos, convirtiéndose en uno de los sectores productivos más sólidos del país.
Durante su encuentro semanal LA Semanal con la Prensa, el mandatario señaló que el tabaco es el tercer producto de exportación nacional, solo superado por el oro y los insumos médicos, y representa el 10 % del total de las exportaciones.
🌿 Producción y crecimiento
- Área sembrada: Más de 150,000 tareas (menos de 100,000 en 2019).
- Zonas tabacaleras: 29 distribuidas en 15 provincias.
- Zafra 2024–2025: 330,000 quintales.
Las provincias de Santiago (51 %), Valverde, Montecristi, Espaillat, La Vega, entre otras, encabezan la producción nacional.
💼 Generación de empleo
- 122,000 empleos directos.
- 40,000 empleos en la industria de cigarros (63 % ocupados por mujeres).
- 0 % de desempleo en municipios como Tamboril, gracias al auge de este sector.
🚬 Cigarros: producción y exportación
- 8,400 millones de cigarros al año:
- 181 millones premium (hechos a mano).
- 8,237 millones elaborados con maquinaria.
- 160 empresas procesadoras operan en el país.
En 2024 se han exportado más de 181 millones de cigarros premium a 148 países, siendo EE. UU. (88 %) y la Unión Europea (10 %) los principales mercados.
🧪 Innovación y tecnología
- 5 tipos de tabacos con 21 variedades cultivadas.
- Nueva variedad Intabaco T13 desarrollada en 2022 tras 11 años de investigación, resistente a plagas comunes.
- 3 nuevas variedades están en fase de registro.
- Sistema de Información Geográfica (SIG): herramienta para planificación, trazabilidad y gestión del sector.
🌱 Apoyo y financiamiento
- 3,500 productores reciben asistencia técnica anualmente.
- RD 5,377 millones otorgados vía Banco Agrícola.
- Capacitación continua mediante la Escuela de Tabaqueros y el programa 14/24.
📍 Plan San Juan
- 2,500 tareas sembradas en San Juan por 57 productores.
- 1,049 tareas en Elías Piña por 75 productores.
- Meta: 10,000 tareas en dos años para dinamizar la economía local y diversificar la agricultura.
🏆 Reconocimientos y patrimonio cultural
- Premios internacionales: “Mejor Puro del Año”, “Cigarro del Año 2023” y más.
- Ley 341-22 (2022): declara al tabaco y al cigarro como patrimonio cultural de la nación, con el fin de proteger su legado histórico y económico.
🎯 En palabras del presidente Abinader:
“El tabaco dominicano es sinónimo de empleo, exportación y orgullo nacional”.