Las obras fortalecen la red nacional de atención médica, estimulación temprana y respuesta a enfermedades crónicas.
Modernización hospitalaria en Santiago
La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, encabezó este viernes la inauguración de varias infraestructuras clave en las provincias de Santiago, Puerto Plata y Bahoruco, como parte del compromiso del Gobierno con un sistema de salud más accesible y eficiente.
En Santiago, la vicemandataria presentó la nueva Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la Clínica Unión Médica del Norte, equipada con tecnología de punta para diagnósticos más precisos y seguros. Entre los equipos incorporados figuran un mamógrafo 3D, un sistema de medicina nuclear con imágenes SPECT/CT, un densitómetro óseo de última generación y un tomógrafo de alta definición.
“Reafirmamos nuestro compromiso con un principio fundamental: que la salud debe ser un derecho, no un privilegio” – Raquel Peña.
Durante el acto, la vicepresidenta recibió una distinción por su apoyo al sistema de salud nacional, de manos de Julián Sued, presidente del Consejo de Administración de Unión Médica, quien resaltó la inversión como una apuesta al liderazgo médico del Cibao.
Atención especializada en Puerto Plata
En el municipio de Imbert, provincia Puerto Plata, se inauguró la Unidad de Pie Diabético, la segunda de diez que serán instaladas a nivel nacional. Esta unidad beneficiará a más de 22,000 habitantes, con una inversión superior a los RD$34.8 millones, e incluye consultorios, quirófano menor, sala de observación y áreas especializadas de atención y esterilización.
“Estamos creando espacios funcionales y bien equipados para brindar un abordaje integral, oportuno y continuo” – Mario Lama, director del SNS.
La iniciativa forma parte de una estrategia nacional de atención a enfermedades crónicas, y fue acompañada por el Servicio Nacional de Salud (SNS), encabezado por su director ejecutivo.
Estimulación temprana en Bahoruco
La gira concluyó en Mena, Bahoruco, con la inauguración de un nuevo Centro de Atención a la Primera Infancia (Caipi) que beneficiará a 76 niños y niñas de 0 a 5 años en condiciones de vulnerabilidad. El centro forma parte del plan de expansión del Inaipi, y ofrece servicios integrales en estimulación temprana, salud, nutrición, educación y discapacidad.
“Este Caipi es la garantía de un mejor presente y la promesa de un futuro más prometedor para Bahoruco” – Raquel Peña.
Actualmente, Bahoruco cuenta con 12 centros de atención infantil, distribuidos entre cinco Caipi y siete centros de atención familiar y comunitaria (CAFI), consolidando el esfuerzo del Gobierno por una atención equitativa y descentralizada para la infancia.