El presidente Luis Abinader encabezó este lunes el lanzamiento del Nuevo Modelo de Servicio y Patrullaje Policial en sectores del Gran Santo Domingo, una apuesta por una Policía más moderna, cercana y eficiente, que busca restaurar la confianza de la ciudadanía y reforzar la seguridad en las calles.
Un cambio estructural para una policía más profesional
La iniciativa arranca como parte de la reforma integral de la Policía Nacional, con el despliegue de más de 1,100 agentes previamente seleccionados y capacitados, en sectores priorizados del Distrito Nacional (Naco y la Zona Colonial) y Santo Domingo Este (Los Minas). Este modelo apuesta por la planificación estratégica, el uso de tecnología, la proximidad comunitaria y estándares internacionales de actuación.
Durante el acto, el general Luis Ernesto García Hernández, comisionado ejecutivo para la reforma policial, destacó que esta transformación es fruto de una construcción colectiva entre el Gobierno, la Policía y la sociedad.
"Una policía que protege mejor, inspira confianza. Ese es uno de los propósitos superiores de esta transformación" – Luis Ernesto García Hernández.
Según explicó, el modelo busca profesionalizar el accionar policial en las calles, mantener cercanía con la comunidad sin perder la autoridad, y establecer estándares que garanticen la calidad del servicio mediante evaluaciones, planificación y uso de datos.
Evaluación constante y trabajo articulado
García Hernández resaltó que se hará un seguimiento permanente a los resultados mediante métricas, mapas de calor y análisis de zonas conflictivas, además de incorporar encuentros comunitarios para alinear acciones con las necesidades reales de cada territorio.
"Aquí están los mejores. Fueron evaluados durante seis meses con pruebas psicológicas, de fuerza, abordaje ciudadano y conducta profesional", aseguró.
También señaló que este nuevo enfoque no es exclusivo de los policías seleccionados para el modelo piloto, sino que todos los agentes forman parte del proceso de reforma, el cual se irá expandiendo de manera progresiva y organizada.
Transformación institucional con respaldo presidencial
El director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, afirmó que la institución avanza hacia una estructura más humana, profesional y comprometida con la sociedad, resaltando que el día representa un momento histórico dentro del proceso de reforma iniciado por el presidente Abinader.
Por su parte, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, aseguró que gracias a estos esfuerzos la República Dominicana se posiciona como el país más seguro del Caribe y uno de los más seguros de América Latina.
"Seguiremos con humildad, vocación y compromiso, apostando al entrenamiento y la profesionalización continua", expresó Raful.
Destacó también que se da seguimiento constante desde el Palacio de la Policía Nacional a través de la Fuerza de Tarea Conjunta, y se implementan controles estrictos de supervisión, integridad y rendición de cuentas.
Tecnología, uniformes modernos y participación comunitaria
Una de las novedades más visibles del modelo es la incorporación de nuevos uniformes azul oscuro, diseñados bajo estándares internacionales, con cámaras corporales, identificación visible y códigos QR, para mejorar la transparencia y la interacción con el ciudadano.
Junto a esto, se han integrado herramientas tecnológicas para analizar datos sobre criminalidad, mejorar la interoperabilidad con el Sistema 911 y establecer metas operativas claras.
El modelo promueve además la participación activa de la ciudadanía con mesas de trabajo y coordinación con líderes locales, como parte esencial para resolver de forma conjunta los problemas de seguridad en cada sector.
Un paso hacia una policía más confiable
Este nuevo modelo de patrullaje es solo el comienzo de una transformación profunda que aspira a renovar completamente la forma en que se entiende y ejerce la función policial en el país. Con un enfoque en profesionalismo, tecnología, cercanía comunitaria y transparencia, el Gobierno busca convertir a la Policía Nacional en una institución que verdaderamente represente la seguridad y la confianza de la población dominicana.