En un hecho sin precedentes en la historia reciente de la República Dominicana, el presidente Luis Abinader sostuvo este miércoles una reunión de alto nivel con los expresidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía y Danilo Medina, con el propósito de consolidar una posición común frente a la crisis en Haití y su impacto directo en la seguridad, economía y estabilidad del país.
Una respuesta unificada ante una amenaza regional
El encuentro se realizó en el Ministerio de Defensa y duró cerca de dos horas, caracterizado por un tono patriótico y constructivo. La reunión contó con la presencia del canciller Roberto Álvarez, el ministro de Defensa, el comandante del Ejército, y otros altos funcionarios, quienes ofrecieron un panorama técnico sobre la situación migratoria, fronteriza y de seguridad nacional.
Posteriormente, Abinader sostuvo una sesión privada con los tres exmandatarios, donde se analizaron posibles escenarios estratégicos y se definieron mecanismos de acción coordinada.
“Este encuentro simboliza el compromiso de actuar como una sola nación frente a un desafío común”, afirmó Homero Figueroa, vocero de la Presidencia, al presentar el comunicado conjunto.
Cuatro acuerdos fundamentales
Del histórico diálogo surgieron cuatro compromisos clave que marcarán el inicio de una política de Estado en torno al tema haitiano:
- Creación de espacios de trabajo conjunto entre el Gobierno y los expresidentes para definir una postura nacional coherente.
- Convocatoria del Consejo Económico y Social (CES) con la participación del presidente y los exjefes de Estado para consensuar soluciones viables.
- Entrega periódica de informes a los expresidentes sobre la situación en la frontera y la seguridad nacional.
- Impulso de una política exterior unificada, basada en encuentros bilaterales entre el presidente y los exmandatarios.
Haití: foco de inestabilidad y preocupación
Los líderes coincidieron en que Haití enfrenta una de las peores crisis de su historia, con un Estado colapsado, zonas controladas por bandas y sin provisión de servicios básicos. Se reiteró el llamado a la comunidad internacional para que asuma su responsabilidad y respalde la misión multinacional que busca estabilizar el país vecino.
Seguridad fronteriza y desarrollo integral
Los expresidentes fueron informados sobre los avances en la verja perimetral inteligente, el despliegue militar y el uso de tecnología avanzada para el control en la frontera. Además, expresaron su respaldo al plan de desarrollo integral para las provincias fronterizas, con énfasis en infraestructura, salud, educación y empleo.
Política migratoria firme y con respeto
El consenso reafirmó una política migratoria basada en el cumplimiento riguroso de la ley, respetando los derechos humanos, pero dejando claro que la República Dominicana no puede cargar sola con el peso de la crisis haitiana.
“Por encima de las diferencias políticas, se impone el deber patriótico de proteger la soberanía, la estabilidad y la democracia del país”, concluyó el comunicado.
Este encuentro representa un hito en la madurez política nacional, enviando una señal clara al mundo: la República Dominicana está unida y decidida a proteger su soberanía frente a la creciente crisis del vecino país.