La República Dominicana reafirma su compromiso con la transición energética al organizar un Diálogo de Alto Nivel sobre Energías Renovables junto a la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena) y representantes del sector público y privado.
El evento, realizado en un hotel de Santo Domingo, fue encabezado por el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, y el director ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Edward Veras. La participación de Francesco La Camera, director general de la Irena, fue destacada como un importante respaldo técnico y político a los esfuerzos nacionales.
Avances en la transición energética
Durante su intervención, el ministro Santos subrayó los logros alcanzados bajo la gestión del presidente Luis Abinader, destacando que la capacidad instalada en energías renovables se ha duplicado en los últimos cuatro años, pasando de 588 MW en 2020 a más de 1,396 MW en 2024, lo que ya representa el 22 % de la matriz energética.
Asimismo, resaltó la instalación de más de 460 MW en techos de residencias, industrias y comercios, y el proceso de integración de 27 nuevos parques de generación que aportarán 1,567 MW adicionales, favorecidos por un entorno normativo estable y transparente.
Metas hacia el futuro
Santos recordó que la República Dominicana mantiene una política de Estado alineada con el Acuerdo de París, la Ley 57-07 de Incentivo a las Energías Renovables y la Estrategia Nacional de Desarrollo, que establecen como meta que al menos el 25 % de la energía generada provenga de fuentes limpias para 2025. Además, como parte de la iniciativa Relac, el país aspira a lograr un 30 % de penetración de energías renovables para 2030.
Sin embargo, también señaló los desafíos que enfrenta la transición energética, como el fortalecimiento de la infraestructura de transmisión, el acceso equitativo en zonas rurales y el desarrollo de sistemas de almacenamiento energético.
El rol de la cooperación internacional
El director de la CNE, Edward Veras, enfatizó la importancia de aprender de las experiencias internacionales para garantizar la seguridad energética y reconoció el apoyo brindado por la Irena. Por su parte, Francesco La Camera reafirmó el compromiso de la agencia en fortalecer la cooperación internacional y fomentar la expansión de fuentes renovables en los países que más lo necesitan.
La agenda del evento incluyó encuentros bilaterales entre autoridades dominicanas y la delegación de Irena, en los que participaron, entre otros, los viceministros Alfonso Rodríguez, Gaddis Corporán, Betty Soto y Fausto Pérez, así como representantes clave del sector energético nacional.