Contraloría y Burocracia Cero refuerzan alianza para digitalizar procesos estatales

ConectandoTech
3 Min Read

Ambas entidades avanzan en la implementación de la firma digital, pagos automatizados y servicios sin papeleo para transformar la gestión pública en RD.

La Comisión Ejecutiva del programa Burocracia Cero y la Contraloría General de la República (CGR) sostuvieron un encuentro estratégico para coordinar acciones que aceleren la transformación digital del Estado dominicano, con énfasis en la adopción de la firma digital y la eliminación de procesos burocráticos.

Hacia un Estado sin filas ni papeles

Durante la reunión, el contralor Félix Antonio Santana García y la directora de Tecnología de la Contraloría, Carmen Mejía, destacaron avances como el Sistema de Certificación de Cargos en línea, el cual permite a los empleados públicos consultar sus años de servicio sin necesidad de acudir físicamente a las oficinas.

También se resaltó la implementación del Sistema Unificado de Gestión de Pagos (Sugep), que facilita la validación de libramientos y pagos directos a través de una plataforma digital, agilizando los trámites y aumentando la transparencia institucional.

Firma digital y automatización: el nuevo enfoque

El programa Burocracia Cero, encabezado por el ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, reafirmó su compromiso con estos procesos. Además, se anunció un acuerdo con la OGTIC para formalizar el uso de la firma digital en la Contraloría, como parte de las resoluciones vigentes desde diciembre de 2023, que reconocen legalmente los contratos firmados digitalmente.

Por su parte, Jacqueline Mora, viceministra técnica del Ministerio de Turismo, presentó los avances de automatización en su sector, y cómo podrían conectarse con las iniciativas de la Contraloría.

Objetivos hacia 2028: Viaje Cero, Tiempo Cero, Traba Cero, Papel Cero

Burocracia Cero persigue metas ambiciosas para los próximos años:

  • Viaje Cero: No más visitas presenciales a oficinas públicas.
  • Tiempo Cero: Respuestas automatizadas y en menor tiempo.
  • Traba Cero: Eliminación de requisitos redundantes.
  • Papel Cero: Uso generalizado de documentos digitales.

En apoyo a esta visión, la CGR también participa como unidad co-ejecutora del programa DR-L1150, con respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), promoviendo una administración pública más eficiente, segura y transparente.

Ambas instituciones acordaron mantener un canal de colaboración activo para seguir identificando oportunidades tecnológicas que beneficien tanto a la ciudadanía como al aparato estatal.

Share This Article
Leave a review