Crece el poder de la Presidencia con la fusión de ministerios clave

ConectandoTech
3 Min Read

El Ejecutivo presentó un proyecto de ley para integrar Hacienda y Economía, y planea unificar Minerd y Mescyt en mayo.

La influencia del Poder Ejecutivo podría incrementarse de forma significativa con las nuevas reformas propuestas por el Gobierno. Ayer fue introducido ante el Senado el proyecto de ley que fusiona el Ministerio de Hacienda con el de Economía, Planificación y Desarrollo, medida que centraliza funciones estratégicas en el Palacio Nacional y refuerza la autoridad del Ministerio de la Presidencia.

Una sola entidad para finanzas y planificación

Con esta fusión, el nuevo Ministerio de Hacienda y Economía tendrá bajo su control seis viceministerios que abarcan desde tesorería, patrimonio y presupuesto, hasta crédito público, política fiscal, planificación e inversión pública. Entre sus responsabilidades estarán:

  • Emitir normas sobre exoneraciones fiscales
  • Regular el mercado de combustibles
  • Autorizar los créditos públicos solicitados por los ayuntamientos

Además, el Ministerio de la Presidencia, que dirige José Ignacio Paliza, asumirá funciones que anteriormente estaban bajo el Ministerio de Economía, como la gestión del riesgo, el uso de suelo, cooperación internacional, supervisión de donaciones y convenios multilaterales, así como la regulación de asociaciones sin fines de lucro.

Más funciones, más poder

El traspaso de competencias no se limita a esta integración. Desde el Gobierno se plantea una futura fusión entre el Ministerio Administrativo de la Presidencia y el Ministerio de la Presidencia, lo que acentuaría aún más el control centralizado del Ejecutivo.

Además, parte del personal técnico del Ministerio de Economía será absorbido por la Presidencia, lo que confirma un redireccionamiento de recursos humanos y técnicos hacia el corazón del Gobierno.

En mayo, fusión del Minerd y Mescyt

Durante la presentación del proyecto, el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, adelantó que en mayo se presentará una nueva propuesta para fusionar los ministerios de Educación (Minerd) y Educación Superior (Mescyt), una medida que se encuentra en fase de consenso con los sectores involucrados.

Esta iniciativa forma parte del Plan de Reestructuración y Racionalización de la Administración Pública, impulsado por el presidente Luis Abinader, con el cual se busca eliminar duplicidades, reducir gastos y mejorar la eficiencia del Estado. Según estimaciones oficiales, el ahorro proyectado sería de 25 mil millones de pesos.

"Queremos una administración pública más eficiente, coherente y alineada con las prioridades del Gobierno", afirmó Abinader ante miembros de la prensa.

Share This Article
Leave a review