Las consolas Super Nintendo se aceleran con el tiempo: el misterio del SPC700 y su DSP

ConectandoTech
2 Min Read

Algo inusual está ocurriendo con las consolas Super Nintendo: su velocidad parece aumentar con los años. Esta sorprendente observación, inicialmente compartida por TASBot en Bluesky, ha sido corroborada por decenas de usuarios, lo que ha generado un intenso debate en la comunidad retro.

El origen del fenómeno: el chip de sonido y el DSP

Los responsables de este comportamiento parecen ser el SPC700 y su DSP de 16 bits, chips fabricados por Sony bajo la dirección de Ken Kutaragi, el creador de PlayStation. Estos trabajan junto a un resonador cerámico, cuya función es mantener una frecuencia de reloj de 32.000 Hz.

Sin embargo, desde 2007 algunos desarrolladores de emuladores ya habían notado que el resonador estaba operando a una frecuencia ligeramente superior. En aquel momento, se ajustaron los emuladores a 32.040 Hz para reflejar con mayor precisión el hardware real. Ahora, pruebas recientes sugieren que algunas Super Nintendo están funcionando incluso a 32.182 Hz, acelerando la comunicación entre la CPU y el chip de sonido.

¿Por qué ocurre esto y qué impacto tiene?

Murata, la empresa japonesa que fabricó el resonador cerámico, ha confirmado que la frecuencia de este componente puede cambiar con el tiempo y bajo ciertas condiciones físicas. Aunque este fenómeno no parece afectar la durabilidad del oscilador, plantea preguntas sobre cómo la longevidad del hardware puede alterar la experiencia de juego original.

Afortunadamente, el aumento en la frecuencia no parece tener efectos negativos inmediatos. Sin embargo, los verdaderos enemigos del hardware clásico siguen siendo los condensadores, que tienden a deteriorarse con el paso de los años.

Share This Article
Leave a review