Las Islas Jeju, uno de los destinos turísticos más populares de Corea del Sur, planean aprovechar los tokens no fungibles (NFT) para atraer a turistas de la Generación Z.
Según el medio local Maeil Kyungjae, el gobierno de Jeju lanzará en la segunda mitad de 2025 tarjetas digitales de residencia turística basadas en NFT. Estas tarjetas, desarrolladas sobre una blockchain aún no especificada, ofrecerán a los visitantes beneficios exclusivos como subsidios de viaje, membresías y descuentos en atracciones locales.
Jeju y su historial en blockchain y criptomonedas
Jeju ha sido pionera en la adopción de tecnologías blockchain como parte de su estrategia económica y su ambición de convertirse en un centro de innovación web3.
- 2019: Lanzamiento del Blockchain Hub City Development Research Service para explorar aplicaciones avanzadas de blockchain.
- 2021: Implementación de blockchain en sectores públicos, incluyendo sistemas de gestión de tráfico y reembolsos de IVA para turistas extranjeros.
- 2020: Introducción de Tamna Jeon, una moneda digital regional, como parte de su iniciativa para convertirse en una ciudad sin efectivo.
- 2024: Expansión del uso de criptomonedas como Bitcoin en la economía local.
NFTs en el turismo: beneficios y prueba piloto
El nuevo sistema de tarjetas NFT también integrará Tamna Jeon para ofrecer subsidios de viaje y fomentar el consumo dentro de la isla.
Además, los turistas podrán registrar sus experiencias de viaje en la blockchain, incluyendo lugares visitados, horarios, fotos y videos.
La prueba piloto del sistema comenzará en la segunda mitad de 2025 antes de su implementación a gran escala.
El avance de blockchain en Corea del Sur
Este desarrollo se enmarca en un esfuerzo más amplio de Corea del Sur por impulsar la adopción de blockchain y criptomonedas:
- Febrero 2024: La empresa web3 Dispread se asocia con Arbitrum, una solución de escalabilidad de Ethereum, para fortalecer el ecosistema blockchain local.
- Junio 2024: El Ministerio de Ciencia y TIC, junto con la Korea Internet & Security Agency, anuncia una inversión de 20,000 millones de wones ($14.5 millones) en proyectos de blockchain.
- 2023: Busan, la segunda ciudad más grande del país, revela planes para convertirse en una "ciudad blockchain", con una red pública compatible con Ethereum y Cosmos.
La introducción de las tarjetas turísticas NFT en Jeju refuerza la creciente integración de blockchain en Corea del Sur, posicionando al país como un líder en la adopción de tecnologías descentralizadas.